Únete a un club de anfitriones local: ¿quieres ponerte en contacto con anfitriones de tu zona para obtener consejos y sugerencias? Es muy fácil: ¡puedes unirte al grupo de anfitriones oficial de tu comunidad en Facebook!
Estas páginas de información pueden ayudarte a conocer algunas de las leyes y los requisitos de registro que pueden aplicarse a tus experiencias en Airbnb. Estas páginas incluyen resumen de algunas de las normas que pueden aplicarse a diferentes tipos de actividades y contienen enlaces a recursos gubernamentales que pueden resultar útiles.
Ten en cuenta que estas páginas de información no son exhaustivas y no son de asesoramiento legal. Si no tienes claro cómo se puede aplicar la legislación local o esta información a ti o a tu experiencia, te recomendamos que consultes con fuentes oficiales o que solicites asesoramiento legal.
Ten en cuenta que no actualizamos esta información en tiempo real, por lo que debes confirmar que la legislación o los procedimientos no han cambiado recientemente.*
No necesitas una licencia especial o permiso para conducir a tus huéspedes, siempre y cuando no les cobres por el viaje.
Con el fin de conducir a los huéspedes sin obtener una licencia o permiso adicional:
Si quieres cobrar a tus huéspedes por el viaje, necesitas obtener licencias especiales.
Ejemplo: Juan lleva a sus huéspedes a una experiencia de polo y quiere darles un viaje gratuito desde/hacia la experiencia. El anuncio de Juan deja claro que recogerá a los huéspedes que necesiten un viaje para llegar a su experiencia sin cargo para el huésped. Juan no necesita licencias especiales para hacerlo (aparte de su licencia de conducir habitual, tener el coche registrado y una póliza de seguro para uso privado/conducción).
Sí, si estás cobrando a tus huéspedes por conducirlos por la Ciudad de Buenos Aires, el Área Metropolitana y sus alrededores, primero debes obtener una licencia turística. En segundo lugar, debes obtener un permiso de conducir de transporte público del Ministerio de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. En tercer lugar, su vehículo debe estar registrado como transporte de taxi, turístico, privado o de servicio público ante el Ministerio de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Para obtener tu (s) licencia(s), tendrás que cumplir ciertos requisitos. Consulta con un abogado antes de proporcionar estos servicios por un cargo adicional.
Recoger a los huéspedes en el aeropuerto: las licencias mencionadas anteriormente no garantizan que se te permita recoger huéspedes en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos aeropuertos tienen sus propios requisitos para los proveedores de transporte, como verificaciones de antecedentes, inspecciones de vehículos y pancartas. Asegúrate de consultar con el aeropuerto antes de cobrar a los huéspedes la recogida en el aeropuerto, incluso si tienes todos los permisos y registros mencionados anteriormente.
Tú decides cómo gestionas tu experiencia y las necesidades de transporte de tus huéspedes. Puedes elegir de acuerdo con lo mencionado anteriormente:
*Airbnb no se hace responsable de la fiabilidad o corrección de la información contenida en los enlaces a sitios de terceros (incluidos los enlaces a la legislación y las normativas).