Al escribir las palabras de búsqueda, aparecerán las sugerencias. Utiliza las flechas hacia arriba y hacia abajo para navegar. Presiona Enter para seleccionar. Si la selección es una frase, eso se buscará. Si la sugerencia es un enlace, el navegador accederá a esa página.
Paso a paso • Anfitrión

Configurar los datos del proceso Conozca a su cliente, como anfitrión en EE. UU.

¿Qué es el KYC?

El proceso KYC es un requisito normativo destinado a proteger a nuestra comunidad de los fraudes, así como a ayudar a prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Las empresas que tienen licencia para procesar pagos, como las filiales de Airbnb, deben llevar a cabo procesos KYC para cumplir con las leyes y normativas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Eso significa que tenemos la obligación de saber quién accede a las cuentas de Airbnb y quién recibe el dinero.

¿Qué significa ser una empresa registrada?

Una de las primeras preguntas que hacemos es cómo ejerces tu actividad como anfitrión; en concreto, si lo haces como empresa registrada y cuál es tu número de registro. Si no has registrado tu actividad de forma oficial, responde que no a esta pregunta. El mero hecho de ganar dinero no significa que estés ejerciendo una actividad comercial desde el punto de vista del proceso KYC.


En el caso de los anfitriones en Estados Unidos, tener una empresa registrada significa que cuentas con un número de identificación del empleador (EIN) emitido por el IRS. Si eres propietario único y utilizas tu número de la Seguridad Social como identificación fiscal de tu empresa, responde que no a esta pregunta.

Datos personales que recabamos

Si respondes que no a tener una empresa registrada, significa que ejerces tu actividad como anfitrión particular. El proceso KYC requiere que proporciones tu nombre completo y fecha de nacimiento (que ya recabamos cuando te registraste en Airbnb) y la dirección de tu domicilio, que debe ser tu lugar de residencia actual.

Datos de la empresa registrada que recabamos

Si respondes que sí a tener una empresa registrada, te pediremos que nos proporciones información adicional sobre tu negocio.

Si en algún momento necesitas más tiempo para reunir los datos que te pedimos, selecciona Salir y guardaremos tu progreso para que puedas volver y terminar más tarde.

Domicilio social registrado

Tu domicilio social es la dirección oficial que utilizaste al registrar la empresa y donde esta recibe los documentos oficiales y los avisos legales, que no tiene por qué coincidir con el lugar donde lleva a cabo su actividad diaria. Si tienes una dirección de oficina diferente o una segunda dirección donde recibes tu correo, marca la casilla junto a Tengo otra dirección para mi empresa y completa los detalles de la dirección. Si tienes más de una dirección adicional, solo tienes que llenar los datos de la segunda dirección que utilices con más frecuencia.

Razón social registrada

Todas las empresas deben facilitar su razón social registrada y legal. Verifica que la escribiste exactamente como aparece en los documentos oficiales de tu empresa, y que incluyes, por ejemplo, "S. A." si es una sociedad anónima. Si tu empresa tiene un nombre diferente, también llamado nombre comercial, inclúyelo en el campo Nombre comercial. Este es el que utilizan los clientes para identificar a la empresa; puede ser simplemente el nombre legal sin "S. A." o "S. A. de C. V." al final.

Razón social registrada

El tipo de empresa es su estructura jurídica, como una sociedad anónima o una sociedad colectiva. Esta información se encuentra en tu documento de registro oficial.

También te preguntamos si tu empresa es pública o privada. A menos que cotice en una bolsa de valores pública, lo que significa que las acciones de tu empresa están disponibles para que cualquier persona las compre y venda en el mercado de valores, es una empresa privada.

Fecha de registro de la empresa

Si tu empresa está constituida, ingresa la fecha de constitución; si no lo está, usa la fecha en que se registró. Esta información debería encontrarse en tu documento de registro oficial.

Beneficiarios efectivos

Un beneficiario efectivo es cualquier persona que sea propietaria directa o indirectamente o controle el 25% o más de la empresa. Puedes agregar hasta cuatro.

Si tu empresa es propiedad de otra empresa, necesitaremos los detalles de quién es el propietario de esta última. Si la estructura corporativa es compleja, es posible que tengas que investigar a varios niveles para identificar a la persona (o personas) que posee el 25% o más de tu empresa.

Deberás proporcionar el nombre completo, la fecha de nacimiento y la dirección de residencia principal de cada uno de los propietarios.

Responsable de la toma de decisiones

Es alguien con una responsabilidad significativa para administrar o influir en el negocio. También se le llama persona controladora. Algunos ejemplos: directores ejecutivos (CEO o CFO), gerentes sénior, directores o cualquier persona que desempeñe funciones similares con regularidad.

En el caso de los fideicomisos, la persona que ejerce el control podría ser la que lo creó o la que lo gestiona o se beneficia de él, a quien también se le conoce como fideicomitente, fiduciario o beneficiario.

Puede haber más de una persona que cumpla los requisitos para ser responsable de la toma de decisiones. Deberás proporcionar su nombre completo, fecha de nacimiento y dirección de residencia principal, así que elige a la persona sobre la que puedas reunir esta información.

Actualizar los datos de tu empresa

Una vez que nos envíes los datos de tu empresa, los guardaremos en tu cuenta. Si necesitas revisarlos o actualizarlos, accede a tu cuenta y haz clic o pulsa en Datos de la empresa.

Agregar los datos fiscales y de cobro

A continuación, te pediremos que nos facilites tus datos fiscales y de cobro. Si necesitas ayuda para completar estos pasos, encontrarás más información en estos artículos:

Una vez que agregues estos datos, habrás terminado de configurar tu cuenta. Recuerda que, de ahora en adelante, los datos fiscales y de cobro se gestionarán de forma independiente a los datos de tu empresa. Puedes acceder a esta información para gestionarla o revisarla desde los apartados Pagos y cobros e Impuestos de tu cuenta.

¿Te ayudó este artículo?

Artículos relacionados

  • Paso a paso • Anfitrión

    Prepárate para hospedar

    Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a preparar tu alojamiento, desde mantener tu calendario actualizado hasta proporcionar jabón y ofrecer bocadillos.
  • Paso a paso • Anfitrión

    Verificación de tu cuenta de anfitrión

    Cuando ofreces servicios de anfitrión en Airbnb o ayudas a hacerlo, es posible que te solicitemos algunos datos, como tu nombre legal, tu fecha de nacimiento o tu documento de identidad oficial para poder verificarlos.
  • Guía • Huésped

    Cómo configurar tu cuenta

    Iniciaste sesión, pero tienes que editar tu cuenta. ¿A dónde debes ir? Te explicamos cómo actualizar tu perfil, administrar la configuración de las notificaciones y mucho más.
Recibe ayuda con las reservaciones, la cuenta y otros asuntos.
Inicia sesión o regístrate