Debido a la complejidad de la legislación relativa a la vivienda y la forma en la que se aplica en cada caso, Airbnb no puede ofrecer asesoría personalizada en cuanto a las restricciones según la edad o situación familiar a las que está sujeto tu alojamiento.
La Ley de Vivienda Justa de los Estados Unidos (FHA, por sus siglas en inglés), por ejemplo, protege a las familias con niños de la discriminación en relación con la vivienda cuando el alojamiento se anuncia como “residencia”. Los alojamientos para estancias largas, de varias semanas, podrían considerarse como una residencia, dependiendo de las circunstancias particulares.
Por otra parte, la Ley de Derechos Civiles Unruh de California prohíbe que los “establecimientos comerciales” discriminen a las personas por motivos de edad en la venta o renta de viviendas. Ambas leyes contienen excepciones para determinados tipos de alojamiento, como los desarrollos residenciales para adultos mayores.
Por ello, te sugerimos que reflejes claramente en tu anuncio qué características de tu alojamiento consideras inseguras o inadecuadas para viajeros de determinada edad o familias con niños o bebés, y que respondas cualquier consulta de los posibles viajeros. También es importante que te informes sobre las leyes de vivienda aplicables en tu zona y que consultes a un abogado para que te asesore.
Por último, te sugerimos familiarizarte con la Política contra la discriminación de Airbnb y revisar el Compromiso de la comunidad, en el que aceptas tratar a toda persona de la comunidad de Airbnb con respeto y sin prejuicios o sesgos, independientemente de su raza, religión, nacionalidad, etnia, discapacidad, sexo, identidad de género, orientación sexual o edad.