Estas páginas informativas pueden ayudarte a empezar a conocer algunas de las leyes y requisitos de registro que pueden aplicarse a tus viajes o experiencias en Airbnb. Estas páginas incluyen resumen de algunas de las normas que pueden aplicarse a diferentes tipos de actividades y contienen enlaces a recursos gubernamentales que pueden resultar útiles.
Ten en cuenta que estas páginas informativas no son exhaustivas y no representan ninguna asesoría legal. Si tienes dudas sobre cómo se aplica la legislación local o esta información en tu caso o a la experiencia que ofreces, te recomendamos que consultes a las autoridades locales o a un abogado.
Dado que no actualizamos la información de esta página en tiempo real, te recomendamos que compruebes si se ha producido algún cambio reciente en la normativa.*
Por lo general, no hace falta tener una licencia especial para ofrecer visitas guiadas por zonas públicas de Queenstown. No obstante, es posible que necesites permiso para ofrecer visitas guiadas a edificios privados, algunos edificios o atracciones públicos que estén abiertos al público y para ofrecer paseos en barco.
También hay un nuevo reglamento en Queenstown relacionado con las actividades en lugares públicos que requiere una licencia para operar visitas organizadas con licencia, que son visitas a dos o más locales con licencia en virtud de la Ley de venta y suministro de alcohol de 2012, que involucran a un grupo de personas que se comercializa o anuncia al público o a una parte del público en cualquier forma. Encontrarás más información y el formulario de solicitud en el sitio web del Ayuntamiento de Queenstown Lakes.
Si vas a acceder a una propiedad privada como parte de la Experiencia o el Viaje, debes obtener el consentimiento del propietario para evitar problemas de intrusión.
Si vas a ofrecer servicios de transporte, plantéate si necesitarás una licencia de transporte de pasajeros, tal y como se describe en nuestra sección informativa sobre este tema.
La Ley de Parques Nacionales de 1980, la Ley de Reservas de 1977 y la Ley de Conservación de 1987 detallan ciertos delitos en las zonas designadas como parques nacionales, reservas o áreas de conservación. Estas cubren cuestiones como el control de perros, el control de incendios, los daños intencionados, la interferencia con animales autóctonos y la eliminación o introducción de determinadas plantas, artículos o sustancias.
Por lo general, las personas pueden entrar libremente en lugares declarados área de conservación, reserva histórica o reserva escénica (sujeto a restricciones específicas del sitio). Sin embargo, es posible que se requiera un permiso para acceder a ciertas reservas naturales, y el acceso a una reserva científica puede estar restringido en determinados momentos. Además, para interactuar con animales salvajes y mamíferos marinos o manipularlos, o para utilizar tierras públicas de conservación con fines distintos a la recreación personal, necesitas una autorización del Departamento de Conservación. Encontrarás más información sobre cómo solicitar permisos aquí.
En la medida en que la Estancia o la Experiencia incluya navegación, existen una serie de requisitos que pueden aplicarse en función de la naturaleza de la embarcación.
Deben respetarse las normas marítimas y es posible que se requiera una licencia para la embarcación o el operador. Por ejemplo, todos los usuarios de VHF marítimo deben tener como mínimo una cualificación de operador de VHF marítimo y recibir un distintivo de llamada de radio. Encontrarás información sobre las licencias de piloto aquí. Además, aquí puedes consultar las normas relativas a las embarcaciones comerciales y las licencias de conducir.
El tipo de registro que se requiere para una embarcación depende de varios factores, entre ellos:
Los requisitos para ser capitán de un barco pueden incluir ciertos requisitos formativos y dependerán del tipo de embarcación que se vaya a manejar.
La Ley de Transporte Marítimo de 1994 exige a los responsables de una embarcación que se hagan cargo de la salud y la seguridad de todas las personas que vayan a bordo, así como de la seguridad de la navegación. Cuestiones como la seguridad de la embarcación, los procedimientos de operación y los requisitos del equipo dependen del tipo de embarcación, la actividad y la vía navegable, y están cubiertas por normas generales impuestas por la Autoridad Marítima de Nueva Zel reglamento local. Estas normas las aplican los consejos regionales.
Los estatutos del Consejo del Distrito de Queenstown Lakes exigen que las personas obtengan permisos para llevar a cabo ciertas actividades en las aguas locales, es decir, para operar una embarcación dentro del área de concesión del río Shotover, para utilizar una rampa o instalación de botadura, para amarrar en cualquier agua navegable o para establecer cualquier «estructura marítima». Además, puede haber tarifas por el uso de las vías navegables y las rampas.
También tendrás que cumplir con la normativa vigente en materia sanitaria y de seguridad. A continuación, encontrarás más orientación.
Fish Game NZ establece las normas relativas a la pesca en Nueva Zelanda (excepto en Taupo, donde esta actividad está administrada por el Departamento de Conservación). Estos reglamentos se modifican cada año para adaptarse a los cambios en las condiciones deportivas y ambientales. Cada región tiene su propio conjunto de normativas que se aplican junto con la normativa nacional en general.
La Ley de Pesca de 1996 regula la actividad pesquera en Nueva Zelanda e impone restricciones en cuanto al tamaño, el número y las especies de peces y mariscos que cualquier persona puede capturar. Si ofreces una experiencia de pesca, en lugar de capturar peces con fines comerciales, no necesitarás ningún permiso en virtud de la Ley de Pesca de 1996. Sin embargo, en función de dónde se encuentre el lugar de pesca, podría ser necesario tener una licencia, especialmente en lagos y ríos de agua dulce. Por lo general, cada persona que participa en la experiencia debe obtener su propia licencia, que puede ser diaria, mensual o anual, según la ubicación. Por lo general, necesitarías una licencia (que se puede comprar en Fish Game NZ) para pescar en agua dulce en una región en particular (los tres lagos de Queenstown están cubiertos por la región de Otago). Puedes consultar más información sobre las licencias de pesca aquí.
Consulta también el Aviso del pescador para las regiones de pesca y caza para conocer las normas y reglamentos relativos a la pesca en agua dulce.
También tendrás que cumplir con la normativa vigente en materia sanitaria y de seguridad. A continuación, encontrarás más orientación.
Los Estatutos del Consejo del Distrito de Queenstown Lakes tienen ciertas prohibiciones sobre el camping de la libertad. Freedom camping es acampar (que no sea en un camping) a menos de 200 metros de una zona accesible para vehículos de motor o la línea media de manantiales de aguas bajas de cualquier mar o puerto, o a menos de 200 metros de una carretera formada o una Gran Pista de Paseos, utilizando uno o más de los siguientes lo siguiente:
En algunos casos, es necesario un permiso para encender una hoguera al aire libre. La necesidad de este permiso dependerá de una serie de factores, como la ubicación (urbana, rural, privada o pública), el organismo competente, la temporada, el tamaño del fuego, el uso previsto y la existencia de prohibiciones de encender fuego. Por lo general, los permisos no cuestan nada o cuestan muy poco, y el plazo para obtenerlos es de siete días laborables. Ten en cuenta que hay amplias «zonas rojas» de prohibición total de fuego en el distrito de Queenstown Lakes.
Al ofrecer tu viaje o experiencia, es probable que se te considere una persona que dirige un negocio o empresa («PCBU», por sus siglas en inglés) en virtud de la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo de 2015. Esto significa que debes garantizar, en la medida de lo razonablemente posible, que la salud y la seguridad de tus Huéspedes no corran peligro. Esto puede incluir proporcionar información y formación para proteger a los Huéspedes de los riesgos para su salud y seguridad que puedan surgir en el transcurso del Viaje o la Experiencia y hacer todo lo posible para minimizar o eliminar los peligros. Puedes obtener más información en Worksafe.
Además de cumplir con la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo de 2015 como PCBU, tendrás que cumplir con el Reglamento de Salud y Seguridad en el Trabajo (Actividades de Aventura) de 2016.
El Reglamento sobre salud y seguridad en el trabajo (actividades de aventura) de 2016 regula a los operadores de actividades de aventura que guían, enseñan o ayudan a los participantes a participar en la actividad. Una «actividad de aventura» es una actividad terrestre o acuática que expone deliberadamente a un participante a un riesgo grave para su salud y seguridad, y que debe ser gestionada por el proveedor de la actividad.
La normativa proporciona ejemplos de actividades de aventura, que incluyen, entre otras, rápel al aire libre, puenting, piragüismo, espeleología, senderismo en glaciares, kayak, montañismo, conducción de vehículos todoterreno, esquí y snowboard. Puedes obtener más información en Worksafe.
Todos los operadores de actividades de aventura deben pasar auditorías de seguridad y recibir un certificado de auditoría de seguridad. Proporcionar u ofrecer una «actividad de aventura» sin contar con la autorización correspondiente constituye un delito. Gastos de registro $ 100 por registro anual. El no registro puede resultar en penalizaciones económicas.
Te recomendamos que tengas en cuenta las sensibilidades culturales cuando ofrezcas actividades culturales, especialmente en relación con la cultura maorí.
Además, ten en cuenta que el Código de Publicidad de la Autoridad de Normas Publicitarias de Nueva Zelanda (NZASA) podría ser relevante en función de las circunstancias. Por ejemplo, la regla 5 del Código de Ética Publicitaria de la NZASA establece que los anuncios no deben incluir nada que, a la luz de las normas comunitarias generalmente vigentes, pueda causar una ofensa grave o generalizada, teniendo en cuenta el contexto, el medio, la audiencia y el producto (incluidos los servicios).
*Airbnb no se hace responsable de la fiabilidad o corrección de la información contenida en los enlaces a sitios de terceros (incluidos los enlaces a la legislación y las normativas).