A la hora de decidir si quieres ser anfitrión de experiencias en Airbnb, es importante que entiendas la legislación de tu país. Como plataforma y marketplace no proporcionamos asesoramiento jurídico, pero queremos proporcionarte algunos enlaces útiles que puedan ayudarte a comprender mejor las leyes y normativas que puedan aplicarse a diferentes tipos de actividades en Marruecos. Esta lista no es exhaustiva, pero debería darte un buen comienzo para entender algunas cuestiones clave. Si tienes alguna duda, ponte en contacto directamente con las agencias nacionales y municipales o con un abogado o profesional fiscal local. Para obtener más información sobre los tipos de normas y leyes que podrían aplicarse a las experiencias en general, consulta los artículos de información general sobre las experiencias.
Ten en cuenta que esta página es para fines informativos: es general, no completa y no es asesoramiento legal. Ten en cuenta que no actualizamos esta información en tiempo real y que siempre debes confirmar que las leyes o los procedimientos no han cambiado recientemente.*
La salud y la seguridad de tus huéspedes siempre deben ser lo primero. Es una buena práctica que cualquier alimento que sirvas o vendas sea de la naturaleza, la sustancia y la calidad que los consumidores esperarían. También conviene asegurarse de que la cocina está limpia, de que utilizas ingredientes frescos y de que explicas a los viajeros qué contienen los alimentos que sirves.
En particular, debes preguntarles si tienen alguna alergia alimentaria, ya que no llevar el control de los alérgenos que contienen los alimentos podría tener consecuencias graves. Los ingredientes más comunes que pueden causar alergias o intolerancias se enumeran en el Anexo 1 del decreto relativo al etiquetado de alimentos (en francés). También es una buena idea que preguntes a los viajeros si tienen otras restricciones alimentarias por motivos religiosos, de salud o éticos que puedan afectar a lo que pueden comer.
Si tu experiencia implica cocinar o manipular alimentos, o servir alimentos al público, es probable que se considere una actividad comercial de catering y requiera una licencia de conformidad con la legislación sobre turismo y agencias de viajes, así como la inscripción correspondiente en el registro mercantil. Te recomendamos que te pongas en contacto con el Ministerio de Turismo (enlace en francés) o con un asesor legal para saber qué requisitos se aplican a las actividades que tienes previstas.
La legislación en materia de seguridad alimentaria también se aplica a los lugares en los que prepares o manipules alimentos destinados al consumo público. Es recomendable consultar a la Oficina Nacional de Higiene de los Productos Alimenticios (enlace en francés y árabe), que proporciona información sobre diversas cuestiones relacionadas con la higiene y la seguridad de los alimentos. También es buena idea mantener un registro de los alimentos que te suministran, con los nombres y direcciones de los proveedores, el tipo de producto y la fecha de entrega.
Ten en cuenta que el incumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria puede ser un delito que conlleve sanciones económicas e incluso penas de cárcel.
Si en tu experiencia se combina la comida con otra actividad (por ejemplo, una visita guiada), consulta nuestros otros artículos informativos y comprueba si se aplican también otras normas.
*Airbnb no se hace responsable de la fiabilidad o corrección de la información contenida en ningún enlace a sitios de terceros (incluidos los enlaces a la legislación y la normativa). Pero si encuentras un enlace que no funciona, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Haremos todo lo posible por actualizarlo.