Si estás pensando en hacerte anfitrión en Airbnb, es importante que conozcas la legislación de la ciudad de Rancho Cucamonga. Como plataforma y marketplace, no ofrecemos asesoramiento jurídico, pero queremos darte algunos enlaces e información útiles que puedan ayudarte a familiarizarte con las nuevas normas. Si sigues teniendo dudas después de consultar estos recursos, te recomendamos que visites el sitio web de Rancho Cucamonga, que te pongas en contacto directamente con las autoridades competentes en materia de licencias o que consultes a un abogado o asesor fiscal de la zona.
Todos los anfitriones que ofrezcan estancias cortas (de menos de 30 noches consecutivas) en Rancho Cucamonga deben obtener un permiso para alquileres de corta duración, un certificado fiscal para alquileres de corta duración y una licencia comercial de la municipalidad.
Aunque los bed & breakfast no necesitan un permiso para alquileres de corta duración, sí que requieren lo siguiente: un permiso de uso menor, un permiso del Departamento de Salud del condado para manipular alimentos y una licencia comercial válida.
El Ayuntamiento de Rancho Cucamonga permite alquileres de corta duración en residencias principales en ciertas zonas residenciales. Se requiere un comprobante de residencia.
No obstante, existen varios tipos de espacios que están exentos de registrarse como alquileres para estancias cortas. Si tu anuncio está exento, no es necesario que te registres, tendrás que solicitar una exención a través de Airbnb para seguir hospedando.
Puedes solicitar lo siguiente en el sitio web del Ayuntamiento:
Una vez que la ciudad procese tu solicitud, recibirás tu número de permiso para alquileres de corta duración. Este proceso podría tardar unos días.
A continuación, tendrás que añadir tu número de licencia al anuncio en Airbnb para finalizar el registro ante el Ayuntamiento.