Guidebook for Quito

Edwin
Guidebook for Quito

Drinks & Nightlife

180 personas locales recomiendan
plaza foch
180 personas locales recomiendan

Arts & Culture

El Mercado Artesanal La Mariscal es un colorido paseo de compras, donde podrá comprar artesanías y recuerdos. Horarios: lunes a domingos de 9:00 a 19:00 hs.
154 personas locales recomiendan
Mercado Artesanal La Mariscal
611 Jorge Washington
154 personas locales recomiendan
El Mercado Artesanal La Mariscal es un colorido paseo de compras, donde podrá comprar artesanías y recuerdos. Horarios: lunes a domingos de 9:00 a 19:00 hs.
La gran mayoría de servicios que se ofrecen son gratuitos
133 personas locales recomiendan
Casa de la Cultura Ecuatoriana - Benjamín Carrión
345 Av. 6 de Diciembre
133 personas locales recomiendan
La gran mayoría de servicios que se ofrecen son gratuitos
El Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador exhibe la riquísima producción artesanal del país, que refleja los valores culturales indígenas, mestizos y afroecuatorianos. Anímate a recorrer sus salas para conocer ese Ecuador ancestral que rescata la cosmovisión andina, el mundo amazónico o el shamanismo a través de cerámicas o vestimentas. Además de sus interesantísimas colecciones, te fascinará su "ojo de sol", una pecualiar apertura por la que se cuela la luz. Cuenta con seis salas que exponen temáticas de interés: shamanismo, cosmovisión andina, vestimentas, cerámicas, fibras naturales y mundos amazónicos. El visitante puede apreciar los objetos y sustancias usadas por los shamanes (hombres de sabiduría). Exhibe objetos de cerámica como ollas, vasos y figuras de personajes míticos.
12 personas locales recomiendan
Museo Etnohistorico de Artesanias del Ecuador Mindalae
N26-166 Reina Victoria
12 personas locales recomiendan
El Museo Etnohistórico de Artesanías del Ecuador exhibe la riquísima producción artesanal del país, que refleja los valores culturales indígenas, mestizos y afroecuatorianos. Anímate a recorrer sus salas para conocer ese Ecuador ancestral que rescata la cosmovisión andina, el mundo amazónico o el shamanismo a través de cerámicas o vestimentas. Además de sus interesantísimas colecciones, te fascinará su "ojo de sol", una pecualiar apertura por la que se cuela la luz. Cuenta con seis salas que exponen temáticas de interés: shamanismo, cosmovisión andina, vestimentas, cerámicas, fibras naturales y mundos amazónicos. El visitante puede apreciar los objetos y sustancias usadas por los shamanes (hombres de sabiduría). Exhibe objetos de cerámica como ollas, vasos y figuras de personajes míticos.
Alberga una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Exhibe bienes culturales que van desde lo arqueológico hasta lo pictórico y escultórico, cubriendo varias etapas como el período barroco y republicano. En el recorrido el visitante se trasladará por la historia del Ecuador, conociendo a los primeros pobladores, a los señoríos étnicos y organizaciones político-sociales como los Incas. En la sala de oro se presenta una muestra del trabajo metalúrgico precolombino de gran belleza y despliegue técnico. En la sala colonial se encuentran obras de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII de la llamada “Escuela Quiteña”.
21 personas locales recomiendan
Museo Nacional del Ecuador
21 personas locales recomiendan
Alberga una de las colecciones patrimoniales más importantes del país. Exhibe bienes culturales que van desde lo arqueológico hasta lo pictórico y escultórico, cubriendo varias etapas como el período barroco y republicano. En el recorrido el visitante se trasladará por la historia del Ecuador, conociendo a los primeros pobladores, a los señoríos étnicos y organizaciones político-sociales como los Incas. En la sala de oro se presenta una muestra del trabajo metalúrgico precolombino de gran belleza y despliegue técnico. En la sala colonial se encuentran obras de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII de la llamada “Escuela Quiteña”.
Es uno de los escenarios de espectáculos de teatro, danza, pantomima y música más relevantes de la ciudad. Su sala tiene capacidad para 100 personas. Produce anualmente un show y mantiene en repertorio la mayor parte de sus producciones, siendo en la actualidad un importante exponente de la escena nacional.
24 personas locales recomiendan
Teatro Patio de Comedias
18 de Septiembre
24 personas locales recomiendan
Es uno de los escenarios de espectáculos de teatro, danza, pantomima y música más relevantes de la ciudad. Su sala tiene capacidad para 100 personas. Produce anualmente un show y mantiene en repertorio la mayor parte de sus producciones, siendo en la actualidad un importante exponente de la escena nacional.
Música, baile, literatura, y arte
16 personas locales recomiendan
Cafelibro
16 personas locales recomiendan
Música, baile, literatura, y arte

Parks & Nature

Los fines de semana se realiza exposición de pintura artística, se puede mirar y comprar cuadros pintados a mano
75 personas locales recomiendan
Parque El Ejido
75 personas locales recomiendan
Los fines de semana se realiza exposición de pintura artística, se puede mirar y comprar cuadros pintados a mano
El parque La Carolina es un lugar ideal para salir a caminar, correr, transitar en bicicleta, montar a caballo o visitar el Jardín Botánico de Quito y disfrutar de la flora tradicional ecuatoriana
379 personas locales recomiendan
La Carolina
379 personas locales recomiendan
El parque La Carolina es un lugar ideal para salir a caminar, correr, transitar en bicicleta, montar a caballo o visitar el Jardín Botánico de Quito y disfrutar de la flora tradicional ecuatoriana

Shopping

Es un supermecardo muy completo con productos nacionales e internacionales
137 personas locales recomiendan
Supermaxi
N16-114 Av. de la República
137 personas locales recomiendan
Es un supermecardo muy completo con productos nacionales e internacionales

Everything Else

Aquí se encuentra el monumento a la Mitad del Mundo o línea Ecuatorial
26 personas locales recomiendan
Ciudad Mitad del Mundo
26 personas locales recomiendan
Aquí se encuentra el monumento a la Mitad del Mundo o línea Ecuatorial
Se encuentra ubicado en el centro sur de la ciudad de Quito, en Ecuador, sobre una superficie de 375,2 hectáreas (3,75 km²),2 y es considerado el conjunto histórico mejor conservado y uno de los más importantes de América Latina. Tiene alrededor de 130 edificaciones monumentales (donde se aloja una gran diversidad de arte pictórico y escultórico, principalmente de carácter religioso inspirado en un multifacética gama de escuelas y estilos) y cinco mil inmuebles registrados en el inventario municipal de bienes patrimoniales. Fue declarado por la Unesco, el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978. El texto señala: “Quito forma un ensamble sui generis armónico donde las acciones del hombre y la naturaleza se han juntado para crear una obra única y trascendental en su categoría”.4 Se trata del menos alterado y el mejor preservado de América.
113 personas locales recomiendan
170130
113 personas locales recomiendan
Se encuentra ubicado en el centro sur de la ciudad de Quito, en Ecuador, sobre una superficie de 375,2 hectáreas (3,75 km²),2 y es considerado el conjunto histórico mejor conservado y uno de los más importantes de América Latina. Tiene alrededor de 130 edificaciones monumentales (donde se aloja una gran diversidad de arte pictórico y escultórico, principalmente de carácter religioso inspirado en un multifacética gama de escuelas y estilos) y cinco mil inmuebles registrados en el inventario municipal de bienes patrimoniales. Fue declarado por la Unesco, el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978. El texto señala: “Quito forma un ensamble sui generis armónico donde las acciones del hombre y la naturaleza se han juntado para crear una obra única y trascendental en su categoría”.4 Se trata del menos alterado y el mejor preservado de América.

Food Scene

Es un lugar donde comer, tomar cerveza artesanal y tener la mejor vista de la Plaza Foch, no dejes de probar el Lomo Argentino 300 gramos de lomo fino
Coffe-Bar Platonicus
& Reina Victoria
Es un lugar donde comer, tomar cerveza artesanal y tener la mejor vista de la Plaza Foch, no dejes de probar el Lomo Argentino 300 gramos de lomo fino
Comida típica ecuatoriana de la sierra y de la costa
16 personas locales recomiendan
Mama Clorinda
24-150 Reina Victoria
16 personas locales recomiendan
Comida típica ecuatoriana de la sierra y de la costa