Casa Quim de la Costera: Lugares para visitar

Monica
Casa Quim de la Costera: Lugares para visitar

Lugares emblemáticos

Super recomendable para conocer los hallazgos paleontológico la zona¡¡¡ Se puede hacer una visita guiada y ver como están rehabilitando un cuello de dinosaurio¡¡¡
7 personas locales recomiendan
Museu de la Conca Dellà
4 Carrer del Museu
7 personas locales recomiendan
Super recomendable para conocer los hallazgos paleontológico la zona¡¡¡ Se puede hacer una visita guiada y ver como están rehabilitando un cuello de dinosaurio¡¡¡
El Castell de Llordà fue el núcleo militar, político, jurídico y residencial de la zona durante la Edad Media. Se alza encima de una colina al norte de la población. El castillo se levanta encima de una colina en el norte de la población de Llordà, en el municipio de Isona y Conca Dellà. Fue el núcleo militar, político, jurídico y residencial de la zona durante la Edad Media. Está documentado desde finales del siglo X, aunque se cree que fue Arnau Mir de Tost, uno de los personajes primordiales dentro de la expansión feudal, quien impulsó su construcción en el siglo XI. Gracias a una cuidadosa restauración, aún se puede apreciar la estructura lombarda. Dentro de su conjunto se encuentra la canónica con la iglesia de Sant Sadurní, el antiguo poblado, el patio de armas, el palacio noble y las estancias del servicio y de la tropa. El castillo se organizaba alrededor del gran patio, donde en un extremo se encontraba el edificio principal, con dos plantas de dos dependencias cada una. En el piso superior residía el señor y en el de abajo los sirvientes. Se puede identificar la cocina del castillo porque se conserva la chimenea. El conjunto forma un gran triángulo con torres en los tres ángulos. En la zona residencial se encuentra una gran chimenea de salón, característica poco corriente en los castillos de la época.
Castell de Llordà
El Castell de Llordà fue el núcleo militar, político, jurídico y residencial de la zona durante la Edad Media. Se alza encima de una colina al norte de la población. El castillo se levanta encima de una colina en el norte de la población de Llordà, en el municipio de Isona y Conca Dellà. Fue el núcleo militar, político, jurídico y residencial de la zona durante la Edad Media. Está documentado desde finales del siglo X, aunque se cree que fue Arnau Mir de Tost, uno de los personajes primordiales dentro de la expansión feudal, quien impulsó su construcción en el siglo XI. Gracias a una cuidadosa restauración, aún se puede apreciar la estructura lombarda. Dentro de su conjunto se encuentra la canónica con la iglesia de Sant Sadurní, el antiguo poblado, el patio de armas, el palacio noble y las estancias del servicio y de la tropa. El castillo se organizaba alrededor del gran patio, donde en un extremo se encontraba el edificio principal, con dos plantas de dos dependencias cada una. En el piso superior residía el señor y en el de abajo los sirvientes. Se puede identificar la cocina del castillo porque se conserva la chimenea. El conjunto forma un gran triángulo con torres en los tres ángulos. En la zona residencial se encuentra una gran chimenea de salón, característica poco corriente en los castillos de la época.
Figuerola d'Orcau es una villa que tuvo ayuntamiento propio hasta 1970 , cuando se juntó a Isona , al tiempo que también lo hicieron Benavent de Tremp , Conques , Orcau y Sant Romà d'Abella , en el término municipal de ' Isona i Conca Dellà , tot a la comarca del Pallars Jussà . Es situada a 6 km al oeste-noroeste del cabo del municipio, a levante del Siglo de las Bassades, afluente por la derecha del Río de Conques, afluente del Río de Abella, que al pasar por Gavet de la Cuenca se transforma en el Río de Gavet y se vierte en el Noguera Pallaresa , al poco, ya en la Conca de Tremp . El Río de Conques y el Río de Abella son los que vertebran la Conca Dellà .
Figuerola d'Orcau
Figuerola d'Orcau es una villa que tuvo ayuntamiento propio hasta 1970 , cuando se juntó a Isona , al tiempo que también lo hicieron Benavent de Tremp , Conques , Orcau y Sant Romà d'Abella , en el término municipal de ' Isona i Conca Dellà , tot a la comarca del Pallars Jussà . Es situada a 6 km al oeste-noroeste del cabo del municipio, a levante del Siglo de las Bassades, afluente por la derecha del Río de Conques, afluente del Río de Abella, que al pasar por Gavet de la Cuenca se transforma en el Río de Gavet y se vierte en el Noguera Pallaresa , al poco, ya en la Conca de Tremp . El Río de Conques y el Río de Abella son los que vertebran la Conca Dellà .
El castillo de Orcau se encuentra en la villa del mismo nombre, en el municipio de Isona i Conca Dellà. El emplazamiento no era ocasional, ya que ejercía un control visual, de la Cuenca de Tremp y la Conca Dellà, y servía de enlace entre las fortalezas más relevantes de estos lugares, Mur y Llordà. El castillo de Orcau responde perfectamente al modelo de castillo roquero; situado sobre un cerro de roca, se levanta más de cien metros sobre el pueblo de Orcau. Prácticamente inaccesible por el sur y por poniente, conserva un sinuoso sendero que conduce del pueblo al castillo por el sector de levante.
Castell d'Orcau
El castillo de Orcau se encuentra en la villa del mismo nombre, en el municipio de Isona i Conca Dellà. El emplazamiento no era ocasional, ya que ejercía un control visual, de la Cuenca de Tremp y la Conca Dellà, y servía de enlace entre las fortalezas más relevantes de estos lugares, Mur y Llordà. El castillo de Orcau responde perfectamente al modelo de castillo roquero; situado sobre un cerro de roca, se levanta más de cien metros sobre el pueblo de Orcau. Prácticamente inaccesible por el sur y por poniente, conserva un sinuoso sendero que conduce del pueblo al castillo por el sector de levante.
8 personas locales recomiendan
Tremp
8 personas locales recomiendan
61 personas locales recomiendan
Congosto de Mont-rebei
61 personas locales recomiendan
Bóixols
SERRA BOUMORT
serra de Carrànima
Sant Esteve d'Abella de la Conca
4 Carrer de Dalt
Reeser Str. 106, 46446 Emmerich am Rhein, Alemania
Per anar-se a banyar
Estación de tren La Pobla De Segur