Dado que Airbnb acaba de llegar a Cuba, queremos darte algunos consejos y recomendaciones para que tengas un viaje sin complicaciones.
Si tienes alguna duda con respecto a tu viaje a Cuba, ponte en contacto con nosotros:
El acceso a internet en Cuba puede ser intermitente. Por eso, te recomendamos que, antes de irte de viaje, imprimas el itinerario junto con los números de teléfono, las direcciones y los mapas que vayas a necesitar.
Si eres ciudadano estadounidense, puedes inscribirte en el programa para viajeros Smart Traveler Enrollment Program (STEP). De este modo, en el caso improbable de que se produjera un problema, las embajadas locales y los servicios de atención para los ciudadanos estadounidenses disponibles en Cuba podrán ofrecerte ayuda rápidamente.
Si te encuentras en una situación de emergencia durante tu viaje a Cuba, marca el 106 para ponerte en contacto con la policía local, los bomberos o los servicios de asistencia médica.
En Cuba, los anfitriones tienen la obligación legal de apuntar los datos del pasaporte de todos los huéspedes tras su llegada. No es necesario que se queden con la documentación, solo deberán anotar los datos para presentarlos en la oficina de inmigración local.
Tu anfitrión conoce Cuba como la palma de su mano, así que no dudes en comentarle todo lo que necesites: desde pedirle indicaciones para llegar a algún lugar hasta contarle qué es lo que esperas de tu viaje. Además, asegúrate de preguntarle si puedes recibir visitas en el alojamiento. Muchos anfitriones no las aceptan, pero si lo hacen, también necesitarán apuntar los datos de sus pasaportes.